top of page

Parque Nacional Timanfaya

El parque nacional de Timanfaya se encuentra situado entre los municipios de Yaiza y Tinajo en la isla de Lanzarote (Islas Canarias); situado en las montañas rojas conocidas como Montañas del fuego por su peculiar color a rojizo debido a la erupción volcánica del Timanfaya.

 

Su emblema característico es el Demonio de Timanfaya, conocido así por una trágica historia de amor, en el que un joven ve como una roca que sale despedida por los aires cae sobre su amada, con la que se iba a casar, lamentablemente tras sus intentos constantes de apartar la roca del cuerpo de su mujer, esta acaba muriendo. Con una forca de 5 puntas en sus brazos, logra apartar con fuerza esta roca y carga el cadáver de su difunta mujer por todo el parque de Timanfaya, que en esos instantes se había convertido en un infierno. Y bajo la luna llena, la sangre que brotaba del cuerpo de su amada teñía de rojo las montañas y los invitados de la boda veían como desaparecían sus siluetas en el paisaje y murmuraban: ¡pobre diablo!.

Se declaro Parque Nacional el 9 de agosto de 1974 y es la tercera zona natural protegida de Canarias.

Ocupa una extensión de 51,07 km² del suroeste de la isla. Se trata de un parque de origen volcánico. Las últimas erupciones se produjeron en 1824. Aún presenta actividad volcánica, existiendo puntos de calor en la superficie que alcanzan los 100-120º C y 600º C a 13 metros de profundidad.

Timanfaya es un volcán que como hemos dicho anteriormente aun se encuentra en actividad en determinados puntos, cuyas tierras son muy fértiles, utilizadas para la siembra de aloe vera y otras plantas de uso medicinal.

Hoy en día es un lugar muy visitado por turistas ya que si contamos con la ayuda de guías turísticos que trabajan en la zona nos podrán mostrarnos tanto el espectacular paisaje rocoso que se entremezcla con el rojizo de la grava de la montaña. Esto lo podremos ver tanto a pie, camello o guagua (bus). Bajo tierra se encuentra la lava ardiente cuyo calor se escapa por unas chimeneas naturales (geiser) que se originaron por el fenómeno natural. 

En pleno parque nos podremos acercar al restaurante diablo donde cuya carta de carnes son cocinadas con el propio calor del volcán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Critica Personal: 

  • Al ser un lugar muy visitado tienen unos precios elevados para poder acceder a la zona. 

  • Que al construir un restaurante moderno en pleno parque las vistas quedan un poco más deterioradas y por lo tanto la zona se ha convertido una atracción comercial, oscilando el precio de las rutas y demás actividades desde los 25 a los 60€. 

  • La irrespetuosidad de los visitantes que aun estando al tanto de la prohibición de extraer del lugar rocas, grava, piedras, estos se las llevan consigo ademas de dejar restos de basura tirados por algunas zonas. 

Autor: J-Adm 

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page